PET-CT es la combinación de Tomografía por Emisión de Positrones (Positron Emission Tomography) con la tecnología de Tomografía Computarizada (CT, por sus siglas en inglés). Con esta modalidad se obtienen las imágenes funcionales de PET y la localización anatómica de un CT, que ayuda a interpretar las imágenes.
El PET Scan (Positron Emission Tomography) se basa en la detección de dos rayos gamma que resultan de la anulación de un positrón y un electrón. Para realizar un estudio de PET se requiere administrarle al paciente un fármaco que esté unido a un isótopo que emita emisión de positrones. Con este radiofármaco se puede realizar estudios del sistema nervioso central para el diagnóstico de enfermedades degenerativas, demencia, enfermedades vasculares y en el caso de tumores cerebrales la modalidad de PET-CT es el estudio de elección para evaluar la efectividad del tratamiento de Radioterapia y diagnosticar recurrencias del cáncer.
La modalidad de PET se utiliza en enfermedades cardíacas para diagnosticar enfermedades coronarias en diferentes cardiomiopatías. Se utiliza también en la oncología para el diagnóstico, estudio y seguimiento de diferentes tumores malignos, tales como: pulmón, seno, linfomas, etc.